Saltar al contenido

Lápiz 3D

El lápiz 3D se ha convertido en una nueva herramienta indispensable en el repertorio de cualquier artista. Estas innovadoras impresoras de mano en 3D, nos permiten crear en forma física cualquier cosa que se nos pase por la imaginación. Ayudan a los más pequeños a desarrollar su creatividad y a los más expertos, a dibujar auténticas obras de arte. Aquí te contaremos todo sobre ellos, además te traemos todas las marcas, los más vendidos y las mejores ofertas. ¡Precio mínimo garantizado!

¿Qué tipo de lápiz 3D estás buscando?

Catálogo con los bolígrafos 3D al mejor precio:

Si buscas un lápiz 3D barato, en esta sección hemos recopilado las mejores ofertas de Amazon, que cumplen con nuestras expectativas. Si quieres ver un análisis más completo sobre estos productos, te aconsejamos que le eches un vistazo a este enlace. Cada día disponemos de más marcas de buena calidad y debido a la alta demanda de estos aparatos, cada día contamos con precios más reducidos. ¡No esperes más para hacerte con el tuyo!

¿Qué es un lápiz 3D?

El lápiz 3D o bolígrafo 3D es una herramienta para dibujar en el aire. Nos permite crear dibujos tridimensionales con una facilidad abrumadora. Sin duda toda persona creativa debe disponer de una de estas maravillas. Este producto vio la luz en el 2012 y desde entonces su fama no ha hecho más que crecer. Hasta el punto que todos los niños quieren uno y todos los adultos se están convirtiendo en verdaderos artistas.

¿Como funciona un lápiz 3D?

El sistema de funcionamiento de los Lápices 3D es muy sencillo. Se introduce una carga de plástico por el cabezal. Este filamento de plástico se calentará levemente en el sistema interior de nuestro lápiz 3D y saldrá por la punta del mismo. El plástico permanecerá en estado semilíquido durante un breve instante, en este momento le podremos dar la forma que queramos y podremos crear cualquier estructura tridimiensional que se nos ocurra, antes de que el filamento se solidifique.

Cuentan con un orificio de entrada para la alimentación que irá directamente conectado a la corriente. Los cables de alimentación tienen salida USB, por lo que podremos cargarlos también con nuestro ordenador.

Tipos de filamento para lápices 3D

Existen varios tipos de filamentos, es importante conocer sus propiedades para saber que material debemos elegir.

ABS – acrilonitrilo butadieno estireno

  • Es el plástico más económico.
  • Se funde a una temperatura que oscila entre 215-250ºC.
  • Se puede lijar o pulir, permitiéndote darle un mejor acabado.
  • No es biodegradable, por lo que no se descompone con el paso del tiempo.
  • Se puede reciclar.

PLA – ácido poliláctico

  • Es biodegradable, con el paso del tiempo se descompone (más de 100 años).
  • Temperatura de fusión entre los 180-230ºC.
  • Su principal ventaja es que es fácil de extruir.
  • Es reciclable.

TPU – Poliuretano termoplástico (Flexy)

  • Temperatura de fusión entre los 210-230ºC
  • Es más resistente que los los materiales anteriormente mencionados.
  • Permite crear estructuras flexibles y altamente resistentes.
  • Es reciclable.

HiPS – Poliestireno de alto impacto

  • Temperatura de fusión entre los 240-250ºC
  • Es un material bastante más duro.
  • Flexibilidad muy baja.
  • Es un material de alta calidad, se utiliza para los acabados, pequeños detalles que no interesan débiles.

PLC – Policaprolactona

  • Temperatura de fusión 60ºC
  • El plástico se funde a muy baja temperatura, lo que lo hace idóneo para los lápices 3D de niños.
  • Es biodegradable, se descompone con el paso de los años.
  • Su baja temperatura de fusión lo hace ideal para moldear el plástico y darle forma con las manos.

Catálogo con diferentes materiales de filamento económicos:

¿Cómo elegir un lápiz 3D?

Si estás pensando, que lápiz para dibujar en 3D comprar, hay algunos factores a tener en cuenta. Te nombraremos las principales características para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades.

  • Tipo: Al inicio de esta página te segmentamos entre los 3 tipos de lápices 3D para que puedas elegir el que más te guste.
  • Precio: Sin duda el dinero es la primera cosa que tienes que pensar a la hora de adquirir cualquier herramienta. Cada vez los precios están más ajustados y ahora mismo la mayoría de los bolígrafos 3D oscilan entre los 20 y 50 euros. Claro está, cuanta mayor sean las prestaciones y la calidad, mayor es el precio. Tal es el caso de los lápices 3D profesionales.
  • Compatibilidad: Tenemos siempre que fijarnos que sean compatibles con los filamentos ABS y PLA dado que la mayoría de los fabricantes usan este tipo de plásticos, lo más probable es que lo sean. Además el grosor debe de ser de 1.75 mm, esto es importante para que podamos encontrar las recargas de manera rápida sin tener que preocuparse de donde conseguirlas.
  • Control de temperatura: Es bueno que tengan un un rango amplio para cambiar la temperatura, dado que según el tipo de estructura que estemos dibujando, nos interesará que se solidifique más o menos rápido. Además que según el tipo de filamento estemos utilizando, se funde a diferentes temperaturas.
  • Control de velocidad: Esto depende mucho del usuario. Según como estés acostumbrado a crear tus moldes, querrás que el plástico salga más rápido o menos. Aunque al principio siempre parece que sale demasiado deprisa, lo importante es ir aprendiendo y mejorando la técnica con nuestro lápiz tridimensional.

Lápices en 3D para niños:

Debes de tener en cuenta algunos factores a la hora de comprar un lápiz 3D para niños. El primero y más importante es que pase todos los controles de calidad y toxicidad. Después que sus características sean las óptimas para cumplir correctamente su función y por último, su diseño. En este catálogo dispones de las mejores opciones hasta el momento en bolígrafos 3D para los más pequeños. Si quieres saber más sobre cada uno de ellos, te los analizamos aquí.

Lápices 3D para adultos y profesionales:

Te mostramos la mejor oferta de lápiz 3D profesional del mercado. Cuentan con las características más importantes, como control de temperatura, velocidad ajustable, compatibilidad de filamentos, pantalla LCD, peso ligero… Si bien es cierto que, tienen un precio un poco más elevado que el resto, estos lápices 3D son los de mejor calidad. Contarán con mayor durabilidad y precisión. Si quieres crear auténticas obras maestras, los lápices 3D profesionales, serán tu mejor aliado. Tienes un análisis individual de cada producto aquí.

¿Dónde comprar un lápiz 3D?

Ahora que ya sabes que un lápiz de impresión en 3D es increíble, solo te falta hacerte con uno. Nosotros siempre recomendamos hacer tu compra con Amazon. Por eso tenemos afiliación y todos nuestros enlaces te llevan directamente a su web, para que realices tu compra con ellos. Sin duda es el sitio más fiable de internet, cuentan con una excelente rapidez y seguridad. ¿Qué mejor que comprar tu boli 3D, sin salir de casa? En nuestra tienda online solo te ofrecemos lo mejor.

¡Compra ya tu lápiz 3D y empieza a crear tus dibujos!

En nuestra tienda también encontrarás:

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto cuesta un lápiz 3D?

El precio de los lápices 3D oscila entre los 20€ y 50€.

¿Qué material se usa para los lápices 3D?

Los lápices 3D consumen unos tipos de plástico llamados filamentos, para ser concretos: ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), PLA (ácido poliláctico) y TPU (Poliuretano termoplástico)

¿Cuándo se creo el lapiz 3D?

A principios del 2012 se creó el que sería el primer lápiz 3D, 3Doodler.

¿Quién inventó el lápiz 3D?

Maxwell Bogue y Peter Dilworth.

¿Cuál es el mejor lápiz 3D?

Dado que fué la empresa pionera en crear estos aparatos, 3Doodler tiene los mejores lápices 3D del mercado. Puedes encontrarlos en nuestra sección de lápices profesionales 3D.

¿Qué hacer si se atasca el filamento?

Lo primero que debes hacer es subir la temperatura del aparato y esperar unos segundos, después comprobar si de esta manera se ha fundido el plástico que causaba la traba. En caso contrario la única manera de solucionarlo es desarmarlo. Es muy común que los dispositivos se atasquen de vez en cuando. No te asustes, todos se pueden desmontar y volver a montar de manera sencilla. Sobretodo recuerda tener el aparato desconectado y a temperatura ambiente, antes de arreglarlo.

¿Cómo usar un lápiz 3D?

  1. Conectar el aparato a una fuente de alimentación. Se encenderá un indicador que confirma que está activado.
  2. Seleccionar el modo de velocidad y temperatura que se desea.
  3. Presione el botón y un indicador se iluminará, cuando el indicador cambie de color significará que el proceso de calentamiento ha finalizado.
  4. Después colocar el filamento por el orificio de entrada. Si el filamento no está plano, se recomienda cortar la punta con unas tijeras. Pulsar el botón del filamento y se recargará de manera automática.
  5. El aparato estará listo para su uso, solo deberás de presionar el botón para comenzar la extrusión.
  6. Después de su uso, asegurarse de retirar correctamente el filamento y apagar la alimentación.

Te recomendamos algunas webs con buenos productos:

  • Si necesitas cambiar las rosetas de las puertas, en esta página encontrarás los materiales más duraderos y bonitos del mercado.